Turismo rural Cazorla - Fontanar

Cuevas y manantiales

El núcleo de la población de Fontanar se extiende sobre una superficie de unos 2 Km. en una franja alargada con orientación norte-sur.

Aunque existen zonas con nuevas edificaciones, por su singularidad merecen destacarse estas zonas bien diferenciadas: La loma, en la que las viviendas se dispersan por la ladera oeste de una loma, de ahí su nombre, generando un paisaje semiurbano de gran belleza al que hay que añadir la singularidad de sus edificaciones: las que tan especial calidad de vida ofrecen y que tanto se están revalorizando en la actualidad al ser un producto muy novedoso y atractivo para los visitantes.

 

Desde esta zona se domina, gracias a su altitud, un extenso territorio que va desde el Parque Natural pasando por las inmensas llanuras de las hoyas de Baza y Guadix y acabando en la majestuosidad de Sierra Nevada. La Rambla, en la que se distribuyen viviendas a ambos márgenes de una rambla natural con abundantes manantiales de agua y vegetación que hacen de esta zona del pueblo un enclave muy interesante y de grandes atractivos naturales.

Habitualmente podemos despertarnos con el trino de muchos pájaros que pernoctan en su arboleda y el relajante sonido del agua deslizándose por su cauce. Predominan en esta zona las edificaciones tópicas: las cuevas a las que generalmente se les ha anexionado edificación posterior y un huerto en su parte delantera. Las viviendas no forman calles bien delimitadas sino que se dispersan de forma irregular.

Tanto en una como en otra zona, el sosiego, la paz y el silencio invitan al relajado paseo por un laberinto urbano cuajado de sorprendentes rincones, de geranios y macetas en las ventanas y verjas; durante el mismo, podemos disfrutar con la enriquecedora y pausada conversación de los mayores del lugar.

Comments are closed.